
Probióticos para aves
La producción intensiva de los pollos de engorde puede afectar al equilibrio de la microbiota intestinal y, consecuentemente, debilitar el sistema inmune del animal. Esta situación predispone a que el tracto gastrointestinal pueda ser colonizado por agentes patógenos que ponen en peligro la salud de los pollos y/o la de sus consumidores.
Así, ciertas infecciones intestinales en avicultura, como las producidas por Salmonella y por otros patógenos como Campylobacter jejuni, Clostridium perfringens o coccidios, han incrementado su importancia en los últimos años al considerarse una amenaza creciente para la salud y el rendimiento de las aves, así como para la salud humana.
La salud intestinal es de suma importancia en la producción libre de antibióticos.
Hoy en día, la disminución y uso responsable de los mismos es un objetivo imprescindible.

Probióticos como método alternativo
La utilización de probióticos ayuda a promover la colonización del intestino con bacterias potencialmente beneficiosas que carecen de genes de resistencia frente a antibióticos.
Esto hace que la microbiota de los animales se equilibre, aportando una barrera defensiva y controlando la excreción de estos patógenos.

La solución
Aquilón CyL, junto con el grupo DIGESPORC de la Facultad de Veterinaria de León, e Ignacio Badiola del CReSA, comenzaron a desarrollar un producto probiótico basado en cepas de bacterias ácido-lácticas aisladas de heces tomadas del gallo de pluma de León. Este gallo vive en zonas de las montañas leonesas y su producción está libre de antibióticos, circunstancia ideal para la obtención de bacterias libres de resistencias frente a antibióticos.
Este probiótico incentivará una adecuada microbiota intestinal en los diferentes estadios de crecimiento de las aves y disminuirá con ello la incidencia de diferentes procesos patológicos, como la enteritis necrótica.
Colaboradores:

