Pósters y comunicaciones VI

¡Volvemos a nuestros días de comunicaciones!

Por aquí ya todos sabemos que la disentería porcina es una enfermedad entérica producida principalmente por Brachyspira hyodysenteriae. Cursa con una colitis mucohemorrágica, causando importantes pérdidas económicas derivadas de los costes de tratamiento y del empeoramiento de los índices productivos.

También que lawsonia intracellularis es una bacteria que causa la ileítis porcina y, aunque los signos clínicos pueden ser más o menos evidentes, siempre afecta negativamente al rendimiento y crecimiento de los cerdos.

Para enlazar estos dos conceptos, se diseñó este trabajo de forma que, tras confirmar la presencia de B. hyodysenteriae en granjas con sospecha de la existencia de disentería porcina, se estudió si ésta puede influir en la eliminación de L. intracellularis.

Material y métodos

Para ello se seleccionaron 85 granjas con problemas entéricos compatibles con casos de disentería porcina.

Se realizó por cada granja un pool de heces y, tras la extracción de ADN con un Kit comercial, se determinó su presencia (y se cuantificó) mediante qPCR. 

Resultados

Al evaluar la presencia de B. hyodysenteriae en brotes entéricos con sospecha de disentería porcina, así como su posible influencia en la infección por L. intracellularis, se demostró que en los brotes en los que la disentería fue confirmada, aumentó tanto la prevalencia como la eliminación de L. intracellularis en
heces.

Este resultado subraya la importancia de los programas de control y erradicación de la
disentería porcina, ya no solo por su impacto directo sobre los índices productivos, sino
también por favorecer la coinfección con otros agentes entéricos.

Aquí también podéis encontrar el póster con todos estos resultados:

¡Esperamos verte por aquí en próximas entregas!