Pósters y comunicaciones IV

¡Hola de nuevo!

En esta ocasión os mostramos los resultados de un estudio que se presentó en Grecia durante el Congreso Europeo de porcino ESPMH en 2023.

En este caso, se realizó una evaluación serológica comparativa entre cerdas (primíparas y multíparas) y sus camadas. 

Se recogió sangre de 20 cerdas infectadas de forma natural (primerizas y multíparas) a los 7 y 21 días después del parto, así como muestras de sangre de sus lechones (tres lechones por madre). Además, se obtuvieron muestras de sangre de lechones de 35 días de edad y otras de lechones de 49 días, para medir su estado serológico. 

Por último, se tomaron algunas muestras de calostro para evaluar la presencia de anticuerpos. 

Muestras

Resultados

La evaluación del suero de las cerdas dio resultados positivos en IgG; las multíparas mostraron niveles más altos que las primerizas, probablemente debido a una mayor exposición al patógeno.

No se detectaron anticuerpos IgG en las muestras de suero de los lechones. Finalmente, el análisis del calostro reveló que existían anticuerpos en todas las muestras, en cantidad variable.

Puede observar los resultados obtenidos en la gráfica a continuación:

Aquí también podéis encontrar el póster que presentó nuestra compañera Marta García:

¡Esperamos verte por aquí en próximas entregas!