En representación de nuestra empresa, asistió a este LII Symposium de Avicultura en Málaga, su COO, Joan Marca quien comprobó el record de asistencia “500 congresistas” y del programa.
La diversidad de temas haciendo énfasis en salud, se vió enriquecida por intervenciones como las del Dr. Manuel Laínez dando luz a la colaboración en I&D entre empresas y OPIs, así mismo se destacaron los conocimientos en la producción de pavos dada la implicación del territorio (Procavi) en esta zootecnia, durante una sesión entera.
Los temas: Patología respiratoria, Mycoplasma, Inmunosupresión, enfermedades víricas se complementaron con temáticas como: Las Infecciones por Campylobacter, así como aspectos de seguridad alimentaria y de nutrición y manejo.
En general podríamos concluir que los aspectos de salud están recogiendo las iniciativas vacunales, de probióticos y de extractos vegetales como opciones más sólidas en la presente y futura terapéutica aviar.

Director General del INIA, Dr. Manuel Laínez, en su exposición sobre la financiación del I&D en el ámbito agroalimentario español

Profesor Juan Anselmo Perea presidiendo la sesión inaugural del Symposium